Residencial Betlem

Un ejemplo de nuestras Impermeabilizaciones

La aplicación del impermeabilizante. En este procedimiento hay que ser riguroso para que la capa quede uniforme. Se debe aplicar sin mucha presión para que quede una capa gruesa. Una vez se seque, se debe aplicar una segunda capa, reforzando a su vez los lugares que tenían grietas y descascaramientos (ya reparados). Es importante tener en cuenta también los lugares más complejos como áreas con cables, instalaciones telefónicas o cualquier otra alteración del lugar donde se aplicará el producto. También pueden ser utilizadas las telas asfálticas o las láminas . Cualquier terminación del trabajo dependerá del presupuesto que se elija y lo que nuestros expertos consideren es la mejor opción para usted.

¿Cuál es el procedimiento de impermeabilización de tejados?

Los pasos a seguir, a pesar de no ser del todo complicados, deben ser realizados por expertos en impermeabilización. El más mínimo descuido puede representar un mal trabajo que en poco tiempo se notará y se mantendrán las filtraciones, goteras y humedad.

Reparación de Tejados

Por lo general cuando nos disponemos a atender las necesidades básicas de nuestro hogar o bien inmueble, lo más común es que simplemente pintemos la fachada o remodelemos el interior. Difícilmente atendemos asuntos que a la larga resultan de vital importancia para que nuestra propiedad no desmejore y mucho menos que pierda su valor. Este es el caso de los vecinos de arriba, los tejados.

Recomendaciones

Para impermeabilizar una terraza te recomendamos las láminas flexibles impermeabilizantes certificadas, ya que se instalan con facilidad sin necesidad de retirar las baldosas antiguas en caso de ser necesario. Además, se ayuda de accesorios para reforzar las uniones con los puntos más críticos: Sumideros, paredes, esquinas…. Lo mejor de esta lámina para impermeabilizar terrazas sin levantar el suelo es que no necesita ni manos de obra ni maquinaria especializada, instalándose directamente sobre el pavimento con cemento cola tipo C2 y reforzando las uniones entre láminas en los puntos críticos con los productos adecuados (comentados en el punto 5 del apartado de como impermeabilizar una terraza sin levantar el suelo).

También tenemos que destacar que el mismo cemento cola C2 que utilizamos para fijar la lámina e impermeabilizar la cubierta transitable o no transitable, también servirá para fijar las baldosas de la nueva instalación.

¿Listo para comenzar tu proyecto?

Comunícate con nosotros hoy mismo para comenzar a dar vida a tu visión.